En noviembre de 2008 la revista Educación y Biblioteca de España, que se editó hasta 2011 con el apoyo del Ministerio de Cultura de ese país, dedicó su número 168 a un dossier que toitulado “Autoeditamos o erramos”, en el cual se presentó un diagnóstico prolijo...
Sobre las pandemias: lo político y lo cultural
Opinión Por: Fabian Zarta “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”—Bertolt Brecht Desde hace algunas semanas, con la llegada de esta pandemia mundial al país (Covid 19), se han empezado a difundir varios comentarios...
Orcasas, sobre 20 escritores
Por: Orlando Ramírez Casas (ORCASAS) Hola, jóvenes, estoy enfrascado en la lectura del libro “20 escritores colombianos nos revelan sus secretos de creación”. ¿Qué puede encontrar de nuevo en este libro un aspirante a escritor, un aprendiz de los talleres de escritura...
El cambio soy yo
Por: Ana Elizabeth Patiño Ortiz “Lo seguro en la vida, aparte de la muerte y los impuestos, es el cambio” “Por qué contentarnos con vivir a rastras, cuando sentimos el anhelo de volar” “Vivir es lo único por lo que merece la pena morir” Veinte años atrás, durante una...
Perfiles culturales de los Montes de María
Revista cultural virtual del taller literario Clemente Manuel Zabala Columna: Mis Letras del Baúl Por: Freddy Nelson Castro Pérez Entrevista a la joven poeta San Jacintera, Liney Bettin Restrepo «La poesía se volvió la forma más genuina de expresar mis ideas,...
La educación en tiempos del coronavirus
Por: Alirio Pesca PitaEscritor del libro: DE LA MANO DEL NIÑO. (2017). Las crisis humanitarias, así como aquellas situaciones que aproximan repentinamente los límites entre la vida y la muerte de multitudes, por sus propias características y dinámicas, ponen a prueba...
El hombre que compró el don
Por: María Ana Moreno Segura Cuenta la oralidad de Guapi Cauca, que Ignacio Segura, nacido en los años 1800, fue hijo de un amo payanés llamado Félix Segura, y de la negra Ignacia Grueso, oriunda del río San Francisco, municipio de Guapi, un lugar muy recóndito de la...
Entrevista a Liney Bettin Restrepo
Revista cultural virtual del taller literario Clemente Manuel Zabala PERFILES CULTURALES DE LOS MONTES DE MARÍA COLUMNA: MIS LETRAS DEL BAÚL Por: Freddy Nelson Castro Pérez Edición y diagramación: José Mejía Sierra. En: https://www.facebook.com/TallerliterarioCMZ/...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Por: Alirio Pesca PitaEscritor del libro: DE LA MANO DEL NIÑO. (2017). Editorial Libros para Pensar Las crisis humanitarias, así como aquellas situaciones que aproximan repentinamente los límites entre la vida y la muerte de multitudes, por sus propias características...
Sobre las pandemias: lo político y lo cultural
Por: Fabian Zarta “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”—Bertolt Brecht Desde hace algunas semanas, con la llegada de la pandemia mundial -Covid 19- al país, se han empezado a difundir varios comentarios y columnas...